Calle Jacinto Verdaguer, 17
Madrid (Carabanchel)
<M> Marqués de Vadillo
Horario: de martes a sábado, de 10h a 14h y de 17h a 20:30h.

911 13 56 16
Editorial del mes
SEPTIEMBRE: COMISURA

Comisura es una editorial independiente que edita discursos híbridos. Del latín commisura, de committere ‘juntar’ o ‘unir’, las comisuras son publicaciones en papel donde conviven varios lenguajes artísticos. Así, apostamos por la unión, la mezcla, los
caminos cruzados.
En nuestra sociedad, a pesar de que las imágenes y las palabras han cobrado un mayor protagonismo, por desgracia son consumidas a diario a un ritmo vertiginoso.
Reaccionamos a esta situación fomentando la lectura atenta y el uso del arte como una herramienta crítica; creando un espacio en el que artistas de distintas disciplinas dialoguen y se conozcan entre sí, fortaleciendo algo tan importante como es el tejido
cultural. El libro híbrido es una entrada perfecta para aquellas personas que no están acostumbradas a leer secuencias fotográficas, y también al contrario: para aquellos que necesitan apoyo de imagen para leer texto. Además es un rara avis, aquel libro inclasificable que siempre queda apartado por no encajar dentro de una categoría, y cuya edición es completamente medida, con materiales exquisitos, haciéndola única, especial.
Comisura se compone de tres colecciones: Esto es un cuerpo, Diálogos y Archivo.
Manifiesto:
1. Enfoque feminista. En varias de nuestras colecciones recuperamos obra de artistas
olvidadas.
2. Fomentar la educación visual. Observar con atención la fotografía, cambiar las
imágenes de los sopores digitales y rápidos al tiempo lento de los libros y los cuerpos.
3. Equilibrar fuerzas del ecosistema editorial. Publicar otros discursos no hegemónicos,
remunerar de manera justa el trabajo y la autoría.
4. Ser un cuerpo. Recordar que somos cuerpos, materialidad y horizontalidad.
5. Visibilidad a otras voces. Publicamos y somos narrativas queer y otros colectivos,
literaturas de otros países.
6. Enfoque humanista. Difusión de experiencias fuera del cliché.

JULIO Y AGOSTO: TRÁNSITO
La editorial de este mes es posible que muchas la conozcáis, pero nos gusta tanto que nos hacía mucha ilusión darle un espacio preferente y acercaros el catálogo completo.
Tránsito nace en Madrid en septiembre de 2018 de la mano de Sol Salama. La editorial tiene el objetivo de
publicar literatura contemporánea internacional con una visión comprometida y feminista. Su catálogo, formado enteramente por mujeres, habla de aquella literatura salvaje que no tiene miedo de incomodar y que hurga en las emociones y las heridas, y trata de poner el foco en todo aquello que siempre ha habitado los márgenes. Su diseño es obra de Donna Salama, y destaca por su minimalismo y por el uso del collage junto a colores planos. Entre sus títulos destacan La azotea, de Fernanda Trías, Esta herida llena de peces, de Lorena Salazar Masso, Punto de cruz, de Jazmina Barrera, La loca de la puerta de al lado, de Alda Merini, Una
familia en Bruselas, de Chantal Akerman o Las madres no, de Katixa Agirre.
JUNIO: NIÑOS GRATIS*

niños gratis* es una editorial. Hacemos libros todavía. Todos buenos. Aunque los libros
ya no sean más que una extravagancia, aún nos apetece disfrutar de ellos. Hacerlos,
leerlos y hablarlos.
niños gratis* es una editorial artesana con vocación queer que nació en Madrid en el
verano de 2018 y que apuesta por la fabricación de libros de calidad, tanto por las
historias que contienen como por el objeto que les da cuerpo. Libros impresos en
papel ecológico de calidad y cosidos en hilo. Libros de los que cueste desprenderse,
diseñados para el placer de la lectura e ideados para sobrevivir a mil mudanzas y
apoderarse de los escaparates de las librerías.